
El Senado de la Nación sancionó hoy la Ley de Góndolas que propone regular la participación de las empresas proveedoras de los productos en los estántes en las grandes cadenas de supermercados.
Para la Casa Rosada resultaba una herramienta vital y así lo indicó oportunamente el presidente Alberto Fernández. Para el gobierno servirá para enfrentar el continuo ajuste que sufren el costo de vida en las góndolas.
La norma que ahora deberá ser reglamentada por el Poder Ejecutivo Nacional, a través de el Ministerio de Desarrollo Productivo, y carteras como la Defensa de la Competencia y la Secretaría de Comercio Interior, y será empleada para fomentar la competencia y el acceso a productos pymes que podrían abaratar los precios.
CAME celebra la sanción de la Ley de Góndolas. De esta manera, los supermercados estarán obligados a garantizar un 25% del espacio para exhibir productos elaborados por micro y pequeñas empresas nacionales, y el 50% al lado de las cajas. Conocé más acá: https://t.co/2TjMVRuYfk pic.twitter.com/RSMRc3iDuY
— CAME (@redcame) February 29, 2020
La ley fue sancionada por 56 votos a favor y cuatro abstenciones. Uno de las principales disposiciones de la ley sancionada es la obligación para los comercios de más de 1000 metros cuadrados de superficie de limitar al 30% el espacio disponible en una góndola para una determinada firma o grupo empresario. También se obligará a lso grandes súper a exponer un mínimo de cinco marcas diferentes del mismo producto, como forma de fomentar la competencia entre marcas, la que tendría como efecto una reducción de precios.
Buenos Aires, 28 de febrero de 2020