China es el principal importador mundial de lácteos: en enero-febrero sus compras disminuyeron un 2% interanual, al adquirir 630 mil toneladas.
El dato fue presentado en informes del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, en base a datos aportados por el portal CLAL de Italia.
Más allá del efecto que provocó el Covid-19 en China y el cierre de puertos temporalmente, entre las importaciones de lácteos realizadas por el gigante asiático se constató un incremento significativo del 68% en la compra de Manteca, y también alzas del 30% en Crema y del 15% en Quesos. Entre las principales mermas se notaron en Leche Condensada (con baja del 41%), Leche en Polvo Descremada y Lactosa (-24%), y Yogures y Postres (con una disminuición del 12%).
Con un 15% de las compras mundiales de lácteos, China creció en el 2019 un 10,3% en los volumenes importados contra el 2018 y mantiene una tasa de crecimiento anual del 9,8% desde el 2013.
«Hay una gran diversificación de productos importados, desde los más básicos como sueros a productos de altísimo valor agregado como las leches infantiles», indicaron los técnicos de la OCLA.
«La variación interanual de los últimos 15 meses y claramente el mes de enero de 2020 es donde la caída ha sido muy abrupta (28,7%) producto del freno que impuso en las importaciones chinas la pandemia del coronavirus, luego en febrero se presenta una recuperación del 37,1% interanual, que compensa en cierta medida la caída del primer mes del año», indicó la OCLA en sus informes.
Buenos Aires, 29 de marzo de 2020