
El gobierno bonaerense lanzó seis programas denominados “Alimentos Bonaerenses”, que promoverá el Ministerio de Desarrollo Agrario, a cargo de Javier Rodríguez, y el Banco Provincia, presidido por Juan Cuattromo, destinado al desarrollo de distintas actividades agropecuarias, la pesca y agregado de valor, que incluye también la lechería.
El Banco Provincia será parte de la iniciativa a través de la tarjeta ‘ProCampo’. La misma cuenta con promociones a tasa 0% destinadas a la campaña de siembra, compra de hacienda, sanidad animal y lechería. Los productores además pueden financiar hasta en 270 días la compra de semillas, agroquímicos, combustible, hacienda y vacunas, entre otros productos, en más de 130 empresas adheridas.
Según se informó a Inforcampo, “se destaca la incorporación de la lechería entre las producciones que pueden tener estos créditos».
La tarjeta posee más de 12.500 usuarios con límites de compra que superan los 15 mil millones de pesos, según anunció la administración a cargo de Axel Kicillof. La presentación que concretó en Tapalqué, donde fue recibio por el intendente local, Gustaco Cocconi.
El programa se estructura en una serie de medidas que promoverá el Banco Provincia y la cartera de Desarrollo Agrario. Entre ellas se encuentran:
– Fortalecer el consumo local de agroalimentos, a través de la instalación de tiendas móviles de abastecimiento.
– Potenciar las ferias de productos frescos.
– Brindar capacitaciones para productores, pymes y cooperativas.
-Promover la agroecología como estrategia para estimular alternativas productivas y económicas.
– Se creará una incubadora de cooperativas agropecuarias para acompañar la inserción en el sector de grupos de hecho o asociativos con menos de dos años de antigüedad. Se les brindará asistencia técnica y colaboración para la inscripción como cooperativas.
– Se pondrá en marcha un Banco de Insumos para abastecer de recursos a los productores de pequeña escala.
– Se ayudará con préstamos a tasa 0% en “valor insumo” y asistencia financiera a productores afectados por eventos climáticos. La ayuda en muchos casos será a través de la tarjeta Procampo del Banco Provincia.
-Se otorgarán créditos para capital de trabajo e inversión, para adquisición de bienes de capital, ampliación de líneas de producción, inversión en tecnología e infraestructura.
Dentro del programa «Mercados Bonaerenses», se buscará fortalecer el consumo local de alimentos producidos en la provincia a través de tres componentes: Asistencia a productores, Pymes y Cooperativas; promoción del consumo de alimentos; y el fortalecimiento de las ferias de productos frescos.
Banco de insumos cuyo objetivo es abastecer de insumos para la producción de pequeña escala y la Agricultura Familiar. Los insumos serán provistos, bajo dos modalidades: con tres meses de gracia a devolver en un año; o la bonificación en un 50% en situación de crisis. Con este Programa se propone fortalecer la producción tambera, ganadera, frutihortícola y florícola a través del abastecimiento de insumos que permitan la asistencia a productores afectados por eventos climatológicos y a los que requieran diversificar su producción o dar inicio a nuevas unidades productivas a raíz del aislamiento social preventivo y obligatorio.
Buenos Aires, 16 de junio de 2020