Noticias


Casi ocho de cada diez tambos CREA apuesta a aumentar la producción en 2020

Casi ocho de cada diez tambos CREA apuesta a aumentar la producción en 2020

El 75% de las empresas tamberas CREA espera espera aumentar un promedio de 5,4% la producción total de leche en el 2020.

Así lo indicó una encuesta realizada por el área de Economía de la Unidad de Investigación y Desarrollo de CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agropecuaria), del que participaron un total de 1.1oo encuestados, entre los que figuraron tamberos y asesores lácteos.

Además, el 64% de los tamberos indicó que planea aumentar la cantidad de vacas en ordeñe en los próximos cuatro meses –en comparación a igual período de 2018– en una proporción del 4,2%.

«Gracias a la recuperación de los precios de la leche registrada en el transcurso del presente año, en el último cuatrimestre (agosto/noviembre) las empresas aprovecharon esta mejora para cancelar pasivos», expresaron los especialistas de CREA.

Asimismo se indicó que «los valores de la leche recibidos por los tamberos comenzaron a declinar en términos reales a partir del último trimestre del año, lo que podría afectar la situación y las expectativas de esta actividad en el corto plazo».

En el orden general

«Un 56% de los encuestados percibe que la situación del país se encuentra peor respecto de un año atrás, mientras que esa proporción es del 27% en el caso de la situación económica y financiera de las propias empresas agropecuarias. En cuanto a las expectativas a futuro, un 56% de los encuestados considera que el país estará peor dentro un año y un 50% cree que la situación de su empresa empeorará para ese mismo momento«, refirió el informe.

En general, la encuesta indicó que «parte de la respuesta se explica por el deterioro de las principales variables macroeconómicas y la incertidumbre postelectoral».

El costo de financiar

También se comentó en los resultados de la encuesta CREA, que «la inestabilidad macroeconómica registrada durante los últimos meses del año limita las opciones de financiamiento, razón por la cual la proporción del costo promedio por financiar, según lo indicado por los encuestados, se ubica en un 34% en el presente ciclo, una cifra inferior al 41% y 38% registrado en noviembre de 2018 y 2017 respectivamente. A su vez, los buenos resultados de la campaña 2018/19 contribuyeron a la posibilidad de adelantar el pago de algunos insumos, una decisión tomada por casi 1 de cada 2 empresarios CREA en el contexto reciente».

Las expectativas de las empresas ganaderas

Se manifestó además que «un 25% de los empresarios ganaderos señaló que tiene planes de reducir el propio rodeo; el principal motivo de esa decisión es la falta de expectativas favorables. Se trata de la cifra más elevada desde que CREA comenzó a relevar el dato en el marco de la Encuesta SEA (2013). De todas maneras, vale resaltar que, a pesar del contexto, la mayor parte de los empresarios ganaderos consultados planea mantener o aumentar su rodeo de cría».

*Las fotos presentados son solo a modo ilustrativo

Buenos Aires, 4 de diciembre de 2019

Compartir:

https://www.infortambo.com/ - ®2025 Todos los derechos reservados