Noticias


China continúa disminuyendo su producción

Después de una caída del 2,8% en 2024, el pronóstico es que seguirá cayendo otro 2,6% en 2025 por menos vacas y precios en baja.

China continúa disminuyendo su producción

La producción de leche de China disminuyó un 2,8% interanual en 2024, y el volumen total alcanzó los 40,79 millones de toneladas, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS). La disminución del volumen se debe principalmente a la reducción del número de vacas en ordeño. Según el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, el número de vacas lecheras disminuyó un 4,5% y un 4% interanual, respectivamente, de 2023 a 2024.

Paralelamente los precios de la leche en sus tambos cayeron interanualmente, alcanzando los 3,1 CNY/kg (0,43 USD/kg) a fines de febrero, lo que representa un 14% menos en moneda local y un 15% menos en dólares estadounidenses. Sin embargo, mes a mes, el precio promedio de la leche se ha estabilizado gradualmente (-0,2 % intermensual), lo que refleja un mejor equilibrio entre la oferta y la demanda.

En este contexto los precios de la leche entera en polvo (LPE) de Oceanía aumentaron a 4.150 US$/ton a principios de febrero. El último análisis de paridad de importación de Rabobank muestra que los precios de la LPE de Oceanía tienen una prima del 24% sobre el costo de producción interna debido a los bajos precios de la leche cruda china y al aumento de los precios de la leche entera en polvo de Oceanía.

Se estima que la disminución de la remisión de leche se produce más en los establecimientos lecheros de tamaño pequeño a mediano. Paralelamente las tasas de crecimiento de la producción en la mayoría de los tambos de gran escala son mucho más lentas que antes, pero aún no son negativas.

La menor producción de leche continuará en 2025. Para el primer semestre se predice una disminución interanual del 4,3% (anteriormente -2,5% interanual), considerando la disminución más rápida de lo esperado en la producción de leche en el cuarto trimestre de 2024. Es probable que la producción disminuya un 0,8% en el segundo semestre de 2025, lo que provocará una disminución anual del 2,6% interanual (previsión anterior: -1,5% interanual), con una producción de 39,7 millones de toneladas.

Para el 2026 el pronóstico del Rabobank es que la producción en el primer semestre probablemente se mantendrá estable con una tasa de crecimiento interanual del 0,4%. El nivel y la velocidad de la reducción de la capacidad en 2025 dependerán en gran medida de cuánto dure el punto más bajo del ciclo. Es posible que el ciclo descendente tarde más de lo esperado en terminar, dado que la confianza del consumidor sigue siendo débil en 2025.

Extractado del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA)

Compartir:

https://www.infortambo.com/ - ®2025 Todos los derechos reservados