Noticias


China, un tibio viento de cola

La caída de su producción lechera que llevó a niveles mínimos de stocks permite una expectativa de recuperación de las importaciones si la economía repunta.

China, un tibio viento de cola

Un interesante análisis rescata el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) de un trabajo del U.S. Dairy Export Council (USDEC). En el mismo destacan que el mercado de lácteos chino está empañado por señales contradictorias entre el caída de la producción local pero también de la débil demanda interna. Por un lado, los precios de la leche en origen en China han disminuido durante 24 meses consecutivos debido al exceso de oferta, una función de la agresiva expansión del sector lechero y un período prolongado de debilitamiento de la demanda interna (que continúa hoy).

Durante los primeros dos tercios de ese período, la producción lechera china siguió aumentando, lo que contribuyó a que los inventarios de leche en polvo entera (LPE) y leche en polvo descremada (LPD) se mantuvieran históricamente altos. Pero desde julio, la producción lechera china interanual ha disminuido todos los meses, con caídas de hasta el 7% respecto del año anterior, lo que ha ayudado a llevar los inventarios de leche a mínimos de varios años. Pero una recuperación más amplia de las importaciones sigue dependiendo de otros factores clave, en particular la recuperación de la economía del país.

economía de China sigue enfrentándose a desafíos en múltiples frentes: una crisis inmobiliaria, un elevado desempleo juvenil, gobiernos locales con fondos insuficientes, deflación y un crecimiento del PIB decepcionante, además de las posibles consecuencias de las batallas comerciales con los EE.UU. Las preocupaciones económicas son una de las razones por las que los consumidores han restringido el gasto, y el consumo de productos lácteos ha sido una de las víctimas. Si bien el estímulo fiscal puede ayudar, pocos analistas son optimistas sobre una recuperación espectacular de la economía de China, lo que sugiere que es probable que el lento crecimiento del consumo de productos lácteos continúe. Si los esfuerzos del gobierno chino fracasan y la demanda de lácteos no se recupera, no sólo afectará los envíos estadounidenses a ese país, sino que también aumentará la competencia en todo el mundo al obligar a Nueva Zelanda y Australia a apuntar a los principales mercados de exportación de lácteos estadounidenses.

Es solo cuestión de tiempo antes de que el consumo de lácteos en China vuelva a una tendencia de crecimiento, aunque existe menos confianza en que eso suceda en 2025, dada la magnitud de los desafíos económicos. Pero, dado que la producción lechera china ha demostrado que puede crecer rápidamente cuando es necesario, su respuesta a un repunte de la demanda debe ser monitoreada de cerca y podría limitar el tamaño de la respuesta de las importaciones.

FUENTE: Extractado del OCLA.

Compartir:

https://www.infortambo.com/ - ®2025 Todos los derechos reservados