Noticias


CLAAS realizará una jornada a campo en Sunchales el viernes 6 de diciembre

CLAAS realizará una jornada a campo en Sunchales el viernes 6 de diciembre

La empresa CLAAS realizará el próximo viernes 6 de diciembre una jornada a campo en el centro oeste de Santa Fe de la que participarán productores, asesores agrícolas y contratistas para conocer las últimas novedades en equipos forrajeros y de cosecha.

A través del espacio denominado «World CLAAS» la presentación será en un campo ubicado en el kilómetro 255 de la ruta nacional 34, a la altura de la localidad santafesina de Sunchales.

La Experiencia Forrajera comenzará a las 8.30 y luego de la presentación del Cultivo de Alfalfa a campo participarán José Jáuregui, de Desarrollo de Producto de Gentos, quien se referirá al potencial del cultivo y brindará una serie de pautas para aumentar rinde y persistencia. Luego Federico Sánchez, asesor de Producto de CLAAS, explicará las claves para lograr un heno con calidad con destino de exportación. También Mauricio Acosta, de la semillera KWS, repasará las herramientas a tener en cuenta para un silaje de maíz eficiente.

A las 10.15, Fernando Opacak y Fernando Clemente, de la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros, llevarán adelante una clínica de forrajes, centrada especialmente en silajes y henos.

Al mismo tiempo se realizará un dinámica para experimentar a campo el empleo de las maquinarias de CLAAS, Mainero, Akron, Richiger en tareas de corte, hilerado, henificación y embolsado con tecnología Plastar.

Pasado el mediodía y luego del almuerzo, Jorge Giraudo, director del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), expondrá la situación actual de un importante actor del agro argentino como es la lechería y cuáles son sus desafíos a futuro.

Sobre la posibilidad de encarar la promoción de pequeñas empresas familiares bajo un modelo exitoso de negocios, la doctora en Administración de Empresas de la UCA, María de los Ángeles Lucero Bringas, se dedicará de lleno a las familias del agro.

A las 15.30, Facundo Ferraguti, investigador del INTA Oliveros, expondrá cuál es el momento óptimo de cosecha para el maíz tardío. Luego, Federico Sánchez  dará recomendaciones para no seguir perdiendo rendimiento durante la cosecha.

También Mauricio Acosta se centrará en los efectos que pueden ocasionar la velocidad de siembra y el tapado de semilla en el rendimiento final del maíz.

Por último, el evento cerrará nuevamente con todos los fierros en el campo: con el trabajo que realizarán máquinas de CLAAS, Mainero, Cestari, Jacto, Richiger, Apache y Plastar. Habrá un taller práctico de regulación de sembradoras, dinámica de pulverización, una demostración en cosecha de trigo, y muchas actividades más.

Buenos Aires, 25 de noviembre de 2019

Compartir:

https://www.infortambo.com/ - ®2023 Todos los derechos reservados