Noticias


Cristina Kirchner puso el acento en la baja del precio de la carne vacuna

Cristina Kirchner puso el acento en la baja del precio de la carne vacuna

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ponderó la baja que exhibió el precio de la carne vacuna el consumidor tras las medidas adoptadas por el gobierno de Alberto Fernández.

A través de un twitter en su cuenta en las redes sociales, la vicepresidenta de la Nación refrendó lo expresado por un carnicero que fue entrevistado por el canal de cable Todo Noticias. Actuó así en tándem con lo expresado por el presidente Alberto Fernández.

«Lo dice un carnicero y, además, lo dice en TN. La estabilidad y la previsibilidad no sólo debe ser para los que invierten, sino también para los consumidores», expresó Cristina Kirchner a través de la red del pajarito.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1435256748835811328?s=20

Posición de Coninagro

El presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, dijo que las bajas en el mostrador fueron por pérdidas que se registraron en el valor adquisitivo de los sueldos y en la moneda.

Las bajas no se deben a las medidas implementadas por el Gobierno, porque lo que hoy está cerrado es prácticamente un producto que hoy no se consume en nuestro país. A nosotros también nos interesa la mesa de los argentinos, porque los consumidores son nuestros principales clientes, ya que el 80% de la producción está direccionada al consumo interno y solamente el 20% es lo que se exporta”, aseguró Laucirica en declaraciones publicadas por el portal Infobae.

Oposición de CRA

“La carne no estabilizó su precio en mostrador por el desacierto de una medida demagógica, anacrónica, y de sesgo antiproductivo, el precio de la carne históricamente demuestra una estacionalidad que se repite todos los años de condiciones normales en esta época, como resultado de la interacción entre la dinámica del mercado de demanda interno y la producción”.

Así comienza el duro comunicado –titulado “No Sr. Presidente”– de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), una de las entidades que integran la Mese del Enlace del campo. Allí se habla también de cuestiones estacionales y de la caída “abrupta” del poder de compra de los argentinos.

Buenos Aires, 8 de setiembre de 2021

Compartir:

https://www.infortambo.com/ - ®2025 Todos los derechos reservados