Noticias


El campo podría dar la segunda mejor cosecha de la historia en 2024

El campo podría dar la segunda mejor cosecha de la historia en 2024

El sector agroindustrial le daría al gobierno de Javier Milei la segunda mejor cosecha de la historia argentina, hecho que podría redundar en un millonario ingreso de dólares para el país. Así lo adelantó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario que detalla que la producción de granos durante el ciclo 2023-24 rondaría los 137 millones de toneladas apoyada en la recuperación climática tras las últimas tres sequías. Esto generaría ventas al exterior por unos 35.800 millones de dólares.

El trabajó indicó que la recolección proyectada en granos sería “un 65% más que el volumen total obtenido en la campaña previa” signada por una gran sequía. De esa manera, se quedaría levemente por debajo de lo que fue la mayor cosecha de la historia, la del 2018-19, cuando se obtuvieron unas 140 millones de toneladas.

Según la Bolsa rosarina, “la fuerte recuperación de la producción prevista para la nueva campaña permite que el agro vuelva a posicionarse como un aportante de divisas genuinas fundamental para la economía del país. En base a estos números de producción se proyecta que el agro realice exportaciones por casi 100 millones de toneladas en la 2023/24, un 65% más que el total estimado a exportar en el ciclo que corre”.

Exportaciones del campo, por año y grupo de productos
Exportaciones del campo, por año y grupo de productos

De esta manera, consignaron los especialistas, “el aporte del sector en términos de divisas por exportaciones ascendería a 35.800 millones de dólares, más de 10.000 millones más que el total aportado en la campaña actual”, dijo el informe realizado por Tomás Rodríguez Zurro y Emilce Terré. Las perspectivas se apoyan en los buenos valores internacionales que actualmente están ofreciendo las materias primas agrícolas.

Buenos Aires, 28 de diciembre de 2023

Compartir:

https://www.infortambo.com/ - ®2025 Todos los derechos reservados