
La Cámara de Productores de Leche Cuenca Oeste (CAPROLECOBA) indicó que «la producción y la industria lechera terminan el 2020 perdiendo plata, tal como vino sucediendo durante todo el segundo semestre».
En su último informe mensual, correspondiente a diciembre ’20, la entidad tambera del oeste bonaerense mencionó que «esta no es una situación sostenible y cambiarla se hace imprescindible en un país que necesita resolver
su seguridad alimentaria, recuperar puestos de trabajo y generar divisas».
«Las políticas públicas pueden facilitar el acceso a este objetivo. El precio de nuestros productos exportables ayuda y el mercado interno puede fluir mejor sin tantas trabas y presión tributaria. Con inteligencia y responsabilidad, es posible», manifestó CAPROLECOBA.
Producción y perspectivas
Por las condiciones de los suelos los cultivos con mayor desarrollo de raíces (alfalfa, maíces de 1°) aún vienen bien. Pero los maíces tardíos, o no se pueden sembrar aún, o vienen complicados.
Si se mantienen estas condiciones, pronto va a quedar muy poco pasto, y las estrategias serán: incrementar el suministro de silajes y rollos, reducir el concentrado, adelantar el secado y acentuar la selección de vacas para descarte.
Así, la caída estacional de producción del 2021 podría llegar a ser algo mayor que lo habitual.
Precios Orientativos a noviembre ’20
En la cuenca oeste de Bs. As., para una leche libre de Brucelosis y Tuberculosis, con 3.60% grasa y 3.30% proteína, 25.000 UFC, 300.000 CCS, y remitida a 4.0 ºC. Se trata de una estimación genérica y -como tal- sólo orientativa, referida a algunas de las principales empresas que operan en la Región. Se toma “anillo 2” de Planta Gral. Rodríguez de La Serenísima. La 1º fila, se refiere a un tambo de 1500 litros / día, la 2° corresponde a un tambo de 4500 litros / día, y la 3º hace referencia a un tambo de 10000 litros / día. Los precios se expresan en $/Litro, $/KSU (Kg de sólidos útiles), y $/KPT (Kg de proteínas totales).
En la dispersión de precios, se «escaa» hacia arriba de lo publicado, indicó CAPROLECOBA, lo obtenido por pooles o en arregles especiales, en un porcentaje variable y dinámico, que es complejo relevar y estimar en forma fidedigna y regular.
Buenos Aires, 16 de diciembre de 2020