El área triguera creció senciblemente en la zona nucleo agrícola: se sembró un 22% más de trigo para este cereal en la campaña 2019-20.
Así lo refiere el relevamiento satelital planteado en la Guía Estrategica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), quien refiere que la región núcleo contaría con una previsión de producción de casi con 7 millones de toneladas.
«Con una producción de 6,9 millones de toneladas, la región se consagra como bastión triguero, aportando el 35% del total del trigo argentino«, señaló el informe GEA.
Con tan solo un 22% más de siembra, la campaña 2019/20 dejó un 57% más de trigo que en la 2018/19.
Las estimaciones hechas con encuestas daban cuenta de un aumento de siembra de un 10% (1,6 millón de hectáreas), pero los satélites confirmaron mucho más: al final el trigo cubrió 1,78 millón de hectáreas.
«Se trata de la siembra más importante y el mayor volumen de la historia triguera de la región. Cuando comenzó la siembra el horizonte productivo señalaba la meta de cosechar 6 millón de toneladas», se expresó desde la bolsa rosarina.
«El trigo -se indicó además-, soportó la falta de agua y desbordó la marca con la cifra final de producción de 6,9 millones de toneladas. De esta manera se alza con el indiscutible título de nuevo bastión triguero de argentina, aportando el 35% al total de la cosecha nacional, que fue tambien récord con 19,5 millones de toneladas».
Buenos Aires, 27 de enero de 2020