
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere, rechazó la idea de impulsar un mecanismo como la Junta Nacional de Granos, que funcionó hasta 1991, para regular el mercado triguero local y consideró que acciones de este tipo «desalienta la inversión y el empleo».
Así lo expresó a través de su twitter el funcionario recomendó «cuidar al campo» y aseguró que esta «es la peor noticia que se le puede dar al sector».
De esta forma, Etchevehere objeta la propuesta realizada por el diputado nacional del Frente para Todos, Felipe Solá, quien también fue secretario de Agricultura durante la gestión de Carlos Menem en dos períodos: de julio de 1989 a diciembre de 1991 y en segundo término de enero de 1993 a diciembre de 1999.
Volver a la Junta Nacional de Granos es la peor noticia que se le puede dar al sector que genera más ingresos de nuestra economía. Desalienta la inversión y el empleo. La Argentina no quiere volver al pasado, a sistemas que fracasaron en todo el mundo. Cuidemos al campo.
— Luis Etchevehere (@lmetchevehere) August 22, 2019
El mencionado organismo, encargado de regular el mercado de granos en la Argentina, fue creada en 1933 durante la presidencia de Agustín P. Justo (para adquirir lotes de trigo, maíz y lino) y fue disuelta, en el marco de una reforma del Estado, durante la gestión del secretario de Agricultura Marcelo Regúnaga. Allí el ministerio de Economía, a cargo de Domingo Cavallo, avanzó con una liberalización del comercio granario.
Buenos Aires, 23 de agosto de 2019