
En los últimos meses, los precios mundiales de los principales productos lácteos han aumentado rápidamente debido a la fuerte demanda y la escasa producción de leche en los principales países productores.
Así lo indicó el último informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), donde se expresó que la mejora mes a mes en la producción de leche entre los principales productores han estado disminuyendo desde mayo de 2021. En septiembre, el crecimiento fue negativo y las cifras de producción de octubre apuntan a nuevas caídas.
Tal como reprodujo la OCLA, los conceptos fueron presentados en el último reporte del Departamento de Agicultura de Estados Unidos, que fue procesado y traducido por Laura Gastaldi, del INTA Rafaela.
En la Unión Europea, el clima también ha afectado negativamente la producción hasta el punto de que la producción de leche se estancó en 2021.
En Estados Unidos, después de un fuerte comienzo en la primera mitad del año, la producción de leche se desaceleró debido a las condiciones climáticas desfavorables y los altos costos de producción.
A diferencia de otros productores importantes, la producción de leche de Argentina se ha estado expandiendo hasta ahora y la producción acumulada hasta octubre aumentó un 4% interanual. Sin embargo, Argentina generalmente representa menos del 5% del suministro mundial de leche entre los principales productores.
En Australia, se espera que la producción de leche en 2022 crezca un 1% a 9,1 millones de toneladas a medida que la flexibilización de las restricciones de viaje en Victoria y Nueva Gales del Sur permita mejorar la disponibilidad de mano de obra, que limitó la producción en 2020. Además, se espera que los márgenes se vean respaldados por los continuos precios altos de la leche y una mayor mejora en la disponibilidad de alimento y agua.
La producción de leche durante 2021 se estima en 9,0 millones de toneladas, un 1% menos que hace un año, a pesar de la mejora de la calidad y disponibilidad del alimento y los fuertes precios de la leche. La producción se ha visto obstaculizada por condiciones excesivamente húmedas durante los meses de invierno, lo que indujo a los productores a secar los animales temprano. Además, los bloqueos extendidos relacionados con COVID-19 dificultaron la obtención de mano de obra, lo que provocó que algunas granjas lecheras se convirtieran total o parcialmente en operaciones de ganado menos intensivas en mano de obra.
Se espera que la producción de leche en Argentina crezca casi un 2% por ciento en 2022, alcanzando los 12,1 millones de toneladas. Si bien este será el tercer año consecutivo de aumento de la producción de leche, se espera que el ritmo de crecimiento disminuya a partir de 2021 y 2020. Se mantienen los márgenes de los productores positivos, pero se ven cada vez más presionadas por el aumento de los costos de los insumos.
En la Unión Europea, se pronostica que la producción de leche aumentará un 1% por ciento en 2022 a 146,7 millones de toneladas. Siguiendo un patrón de larga data, se espera que el número de vacas lecheras se contraiga en un 1%, pero es probable que esto se compense con un aumento del 2% en la producción de leche por vaca. En el período 2016-2020, el número de vacas se contrajo en un promedio anual del 1%, mientras que los rendimientos crecieron anualmente en un 2%.
Para el año en curso, la previsión de producción de leche de la UE se reduce en 500.000 toneladas a 145,7 millones de toneladas, lo que representa un aumento marginal de la producción en comparación con 2020. Después de un fuerte comienzo en la primavera, la producción de leche en los meses siguientes ha sido desigual debido al clima y el aumento de los costos de los concentrados que afectan a algunos Estados miembros.
Se pronostica que la producción de leche de Nueva Zelanda crecerá marginalmente en 2022 después de una temporada excepcionalmente buena en 2021 que se benefició de ganancias relativamente fuertes en la producción por vaca a principios de año. En 2022, se pronostica que el número de vacas disminuirá en la mitad del 1% a 4.88 millones de cabezas. Sin embargo, el hato se ha vuelto más productivo y se espera que los rendimientos de leche por vaca ligeramente más altos compensen los rebaños más pequeños. Además, el precio de la leche en la granja pagado por Fonterra se pronostica que será excepcionalmente alto, oscilando entre NZ$ 8.40 y NZ$ 9.00 por kilogramo de sólidos lácteos (*/- US$ 0,44/litro de leche).
La disminución del número de vacas se ajusta a una tendencia a más largo plazo que ha visto el número de vacas alcanzar un máximo en 2014 con 5,2 millones de cabezas y desde entonces ha ido disminuyendo. Se espera que esta caída a la baja continúe a largo plazo, ya que los agricultores enfrentan regulaciones de protección ambiental de agua dulce y regulaciones potenciales sobre el cambio climático.
Para 2021, se prevé que la producción de leche crezca un 1% a 22,2 millones de toneladas. A pesar de un inicio ideal temprano de la temporada que dio como resultado que la producción de leche acumulada hasta junio aumentara casi un 6% en comparación con 2020, la producción de leche se vio afectada negativamente por las condiciones frías y húmedas de la primavera. A fines de octubre, las ganancias acumuladas en la producción de leche se habían reducido a solo el 1% por ciento en relación con el año anterior. Para el resto de este año y principios de 2022, es probable que la producción de leche mejore debido a las condiciones climáticas favorables. El Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda (NIWA, por sus siglas en inglés) ha indicado que las condiciones de La Niña se han desarrollado en el Pacífico ecuatorial en noviembre y es probable que las temperaturas de verano desde diciembre de 2021 hasta febrero de 2022 estén por encima del promedio.
Mercado lácteo en Estados Unidos
La cantidad de las vacas lecheras y la producción de leche tanto en litros como en sólidos cayeron en territorio negativo durante octubre. Estos efectos del lado de la oferta han dominado la situación de los productos lácteos recientemente y continuarán haciéndolo bien durante el próximo año.
Este material también procesado por la OCLA y extraido del portal Dairy Business, con información del US Dairy Export Council (USDEC).
El crecimiento del consumo interno de toda la leche y los productos lácteos ha sido algo lento en los últimos meses, pero las exportaciones de productos lácteos de EE. UU. durante los primeros diez meses de 2021 han establecido un nuevo récord, absorbiendo el 17,6% de la producción de sólidos lácteos de EE. UU., muy por encima del segundo más alto de esta que se produjo en 2020 con el 16,3%.
La caída de la producción se siente más en los productos lácteos descremados en polvo y, en menor medida, en la producción de manteca y suero seco. La producción de queso sigue siendo el canal preferido para la leche disponible. Las existencias de productos se reducen y los precios suben a medida que cambian las tendencias de producción.
Producción de leche
La producción de leche se mantuvo prácticamente sin cambios con respecto al año anterior durante agosto-octubre. La producción por vaca fue menor, y el número de vacas fue marginalmente mayor, en comparación con hace un año durante el período. Destacando esto, el crecimiento anual de la producción de leche cayó de + 4,65% a -0,47% entre mayo y octubre, el segundo mayor colapso en la producción de leche durante un período de cinco meses.
Durante el mismo período, el crecimiento anual de la producción de sólidos lácteos se redujo de +5,47% a -0,09%. La caída en la tasa de cambio anual en el número de vacas lecheras en EE. UU., de +148,000 cabezas en junio a -14,000 cabezas en octubre fue la mayor caída en el lapso de cuatro meses en más de 22 años.
Mirando hacia el futuro
Los futuros de productos lácteos a mediados de diciembre indicaron un precio promedio de la leche en los EE. UU., para el año calendario 2022 de aproximadamente US$ 0,49/litro, lo que sería aproximadamente US$ 0,08/litro más alto que donde puede terminar el promedio de 2021. Esto indica que la opinión colectiva de los tenedores de posiciones en los mercados es que la actual situación restrictiva de la producción de leche en los EE. UU., continuará hasta bien entrado el próximo año, a pesar de las perspectivas de precios relativamente sólidas. El pronóstico de productos lácteos de diciembre del USDA estima que la producción de leche de EE. UU., para el año calendario 2022 sería solo un 0,6% más alta que la producción total de 2021.
En los últimos meses, el departamento ha estado reduciendo sus estimaciones de producción de leche para 2022 en cantidades mayores de las que ha reducido en las estimaciones de producción para 2021. Si se aplican las tendencias estacionales pasadas, las exportaciones de lácteos de EE. UU., están en camino de alcanzar el 17,2% de la producción total de sólidos lácteos de EE. UU., durante todo el año calendario 2021, 1,2 puntos porcentuales más que durante 2020, las exportaciones de año completo más altas actualmente según esta medida.
Buenos Aires, 5 de diciembre de 2022