
El acuerdo abre una nueva etapa para la inserción económico comercial de la Argentina. Tiene potencial para se un pilar de la transformación productiva. Es un acuerdo sin precedentes para ambos bloques y uno de los más importantes en la historia a nivel global. Crea un mercado de bienes y servicios de 800 millones de consumidores y casi una cuarta parte del PBI mundial.Promueve el comercio al eliminar los aranceles para el 93% de las exportaciones del Mercosur y otorgar un trato preferencial para casi todo el 7% restante.El 63% de las exportaciones argentinas a la UE son bienes agrícolas. La Unión Europea liberaliza el 99% de las importaciones agrícolas del Mercosur: para el 81,7% eliminará los aranceles de importación. En tanto, para el 17,7% restante ofrecerá cuotas o preferencias fijas. Sólo se excluyen algo más de 100 productos.