
El economista Juan Carlos de Pablo afirmó hoy la incertidumbre tanto en materia política como económica podría recién a comenzar a develarse tras la elección presidencial.
«Hasta el 27 de octubre no tenemos ningún dato: si gana en primera vuelta, ahí empezamos a hablar, y si gana en segunda vuelta es otra música», expresó el economista tras ser consultado sobre cual sería la política agropecuaria que podría impulsar el candidato opositor Alberto Fernández, del Frente de Todos, de alcanzar la Presidencia.
De Pablo formuló estos conceptos en el Quinto Simposio organizado en la UCA por la empresa Mastellone Hermanos, que contó como lema «Tecnología y Producción Susentable».
“Antes de la lección presidencial el ’89, la cotización del dólar era de 17 australes, trepó a 100 el día de la elección y cuando arrancó (su mandato el presidene Carlos Saúl) Menem 650 australes: los problemas de credibilidad son centrales. Hoy estamos irremediablemente en campaña hasta el 27 de octubre”, aseveró.
“La economía avanza o retrocede en base a las crisis”, Juan Carlos de Pablo en el #SimposioMastellone 🐄 Seguí el vivo desde https://t.co/Gpm18tlTOO pic.twitter.com/TiILwamyWu
— La Serenísima (@laserenisima) October 10, 2019
Buenos Aires, 10 de octubre de 2019