
Julián Domínguez, ministro de Agricultura de la Nación, pidió disculpas en Corrientes por los problemas que trae el faltante de gasoil y confirmó que se inyectará mayor volumen de biocombustible para disponer el corte en el combustible diesel que emplean camiones y equipos en el campo.
En la localidad correntina de Riachuelo, Domínguez pidió «disculpas en nombre del Gobierno que represento por las dificultades que se ocasionan, pero quiero decirles que, aunque el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes haya dicho que no es por la guerra [el faltante], nosotros desde el mes de enero sabíamos que enfrentábamos este problema. Ya vimos cómo en Estados Unidos el precio del combustible llegó a valores que nunca había llegado o que en Londres hay desabastecimiento de combustible”.
Al participar de la cena de la Exposición Nacional de Razas que se realizará en esta localidad, el funcionario manifestó que “estamos ante un problema que tenemos que ir resolviéndolo. La prioridad nuestra es poner todo el esfuerzo. Lo estamos haciendo con todo el equipo para que se pueda sembrar, se pueda levantar la cosecha. Hay dificultades, hay demora».
«Tiene razón el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, cuando me lo reclama. Yo entiendo la impotencia que se siente, las dificultades de los productores y les pido disculpas por los trastornos que se ocasionan, pero vamos a poner todo el empeño para hacer de lo que nosotros dependa para que podamos trabajar con normalidad”, expresó Domínguez.
Medidas en combustibles
Por ello, el gobierno prepara medidas que para disponer el incremento en el corte de biodiesel será del 10 y 15%.
Así se sustituyen importaciones de gasoil en momento de alta demanda por cosecha de granos y cultivos como caña de azúcar o algodón en todas las provincias.
Por la ley actual, sancionada en agosto del año pasado, se estableció un corte obligatorio de biodiesel del 5% por cada litro de gasoil que se vendiera.
La Secretaría de Energía tiene la potestad de modificar ese porcentaje: así puede elevarlo o reducirlo hasta un 3%. Por ello, la idea del gobierno es elevar el corte entre 10 y 15% en los próximos días para inyectar más volumen al gasoil.
A través de una resolución de la Secretaría de Energía se elevará un 50% el corte obligatorio de la Ley de Biocombustibles para las pequeñas y medianas empresas llevándolo a 7,5%. Adicionalmente se publicará un Decreto que establece por el término de 60 días el Régimen de Corte Obligatorio Transitorio Adicional de Biodiesel (COTAB), destinado a incrementar la capacidad de abastecimiento de gasoil grado 2 y grado 3.
Buenos Aires, 15 de junio de 2022