
La cantidad de leche exportada a Brasil aumentó un 99% interanual en enero ’20, con la venta de 17,9 millones de litros en el arranque del año. Los datos surgen de la Secretaría de Comercio Exterior (SECEX) de Brasil. En tanto que respecto a los envíos realizados en diciembre anterior, también se constató un aumento del 96%.
Según informes del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), las importaciones brasileñas crecieron un 2% interanual en la cantidad de leche internalizada en el primer mes del 2020, con 82,7 millones de litros de leche.
«El saldo de la balanza comercial de productos lácteos era negativo a 65 millones de litros, en equivalente de leche, a principios de año. Esta cifra representa una disminución del 10% en comparación con diciembre ’19 y del 36% en comparación con enero ’19», dijo la OCLA.
Según publicó el newsletter de MilkPoint, con la firma de Marcela Morelli, «este aumento significativo en las exportaciones brasileñas ocurre en un momento de inestabilidad del tipo de cambio, como resultado principalmente de la apreciación del dólar frente al real, lo que hace que el producto brasileño sea competitivo externamente. Además, los valores en dólares más altos reducen el interés brasileño en el producto importado».
«Otro punto a destacar –dijo el artículo– en esta situación del mercado es la disponibilidad limitada de leche en el mercado extranjero. Nuestros vecinos en el Mercosur, por ejemplo, han mostrado una reducción en su producción de leche en 2019: Argentina redujo en un 1,7% y Uruguay en un 4,2%».
Se agregó que en enero ’20, se importaron 3,4 mil toneladas de Leche Polvo Entera (LPE), una reducción del 10% en relación con diciembre ’19 y del 45% en relación con enero de 2019. Ya la exportación de este alimento representaba el 35% del volumen total de ventas, totalizando 1.010 toneladas, el mayor volumen exportado desde noviembre de 2017, cuando se vendieron 2.300 toneladas.
El queso, a su vez, también mostró un aumento en las exportaciones (25% en relación con el mes anterior), sin embargo, las importaciones aumentaron un 82% en el mismo período, refirió el informe.
Buenos Aires, 8 de febrero de 2o20