Noticias


La sequía impone un desastre productivo para el trigo en la región núcleo: con un 83% menos de cereal

La sequía impone un desastre productivo para el trigo en la región núcleo: con un 83% menos de cereal

La Bolsa de Comercio de Rosario, a través de la Guía Estratégica para el Agro, aseguró que se vive hoy un «desastre productivo en la región núcleo» a partir del impacto que tiene la sequía sobre los cultivos finos. Por ello hay un 83% menos de trigo que el año pasado. Las últimas lluvias no cayeron en zonas muy necesitadas de humedad.

El área relevada la perdida trepa a casi 400.000 hectáreas y el rinde promedio cae de 18 a 15 quintales por hectáreas. Hace un año se produjo 7,8 millón de toneladas; en el 2023, solo 1,3 millón de toneladas. 

Bolsa de Rosario presentó una alarma: «La Niña podría acompañarnos hasta febrero de 2023»

Probabilidad de lluvias muy puntuales

Se esperan características de inestabilidad durante el fin de semana, cuando podrían desarrollarse algunas precipitaciones muy puntuales, aisladas y de poco volumen.

Hay pronósticos de lluvias, pero también de heladas en el sur del país.  “Los pronósticos de corto plazo indican cierta continuidad de lluvias débiles”, así lo indicó José Luis Aiello, doctor en Ciencias Atmosféricas.

Menos trigo por la sequía

En diálogo con Infortambo, la analista granaria de la bolsa rosarina, Florencia Poeta aseguró “tenemos más hectáreas perdidas. Casi llegarían a las 400 mil hectáreas pérdidas en la región núcleo. Estoy tiraría para abajo la última estimación nacional».

«Era de 15 millones de hectáreas de trigo y hoy estamos en 13,7 millones. Esto es el día a día. Los asesores dicen que no hay llenado de los granos en zona núcleo pero impacto en lo nacional”´, expresó.

En las redes…

Buenos Aires, 28 de octubre de 2022

Compartir:

https://www.infortambo.com/ - ®2025 Todos los derechos reservados