
No es el mejor escenario frente a la polémica del criptogate que enfrenta el gobierno nacional, la noticia de la intención de un grupo empresario dueño de una cripto moneda –aunque sea una “stable coin”–, de adquirir un gigante agropecuario argentino. Pero la decisión ya había sido tomada previamente. La firma Tether Investments, emisor de la cripto moneda homónima, contando con el 20% del paquete accionario, lanzó una oferta para quedarse con el 51% de la agropecuaria Adecoagro, nacida en Argentina y con operaciones en todo el Mercosur.
Recordemos que Adecoagro es la dueña de las marcas de leches Las Tres Niñas, Apóstoles y Angelita y la de arroz y galletitas Molinos Ala, entre otras. Nació en Argentina en 2002, de la mano de un grupo de empresarios liderado por Mariano Bosch, y fue comprando tierras y expandiendo sus negocios.
Hoy cuenta con 210.400 hectáreas y plantas en Argentina, Brasil y Uruguay, donde extrae más de 2,8 millones de toneladas de productos agrícolas y más de 1 millón de MWh de energía renovable. Tiene intereses en azúcar, etanol, granos (maíz, trigo, soja, girasol, maní), lácteos y arroz, con una facturación de más de US$ 1.500 millones y 10.000 empleados.
En lechería, cuentan con 14.000 vacas en tambos calesita hacen girar la economía circular en Cristophersen, en el sur de Santa Fe. Allí Adecoagro lleva adelante un modelo productivo con altísima tecnología, que le permite ordeñar hasta 37 litros diarios por vaca, y además proteger el ambiente: con los desechos, genera más de 8 mil MWh de energía renovable.
Ahora, Adecoagro anunció que el viernes pasado su Junta Directiva recibió una propuesta no solicitada y no vinculante de Tether Investments S.A. de C.V. para adquirir acciones ordinarias en circulación de la compañía a un precio de $12,41 por papel a través de una oferta pública de adquisición.