Noticias


Las escasas lluvias en la Pampa Húmeda pone en alerta al campo

Las escasas lluvias en la Pampa Húmeda pone en alerta al campo

La falta de lluvias volvió a disparar las alarmas de entidades agropecuarias que temen el impacto negativo que pueden tener sobre los cultivos de tribo y hasta la reservas y pasturas para la ganadería en muchas localidades de la Pampa Húmeda.

También se ven seriamente afectados los pastos naturales y la actividad ganadera en su conjunto, ya que el faltante de humedad en los suelos afecta seriamente el esquema de negocios pecuario que debe avanzar con la compra de granos o materia seca.

En el mercado, principalmente por la continuidad del programa Dólar Soja 5, el valor de la soja se ubica por arriba de los 178 mil pesos por tonelada, y para el caso del maíz, también se sitúa en los 85 mil pesos en promedio.
Por ello, la falta de precipitaciones y las continuidad del período de sequía encendió las alarmas de entidades como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural de Rosario (SRR) por las implicancias económicas que pueden tener este tipo de cuestiones.
Al respecto, CRA compartió imágenes alarmantes de campos en la provincia de Santa Fe que confirman los temores expresados por la Bolsa de Comercio de Rosario hace unos días. Los agricultores se ven obligados a abandonar lotes de trigo debido a la falta de agua, utilizando estos campos para alimentar a los animales en lugar de cultivar trigo.

La Sociedad Rural de Rosario también emitió un comunicado en el que señaló que el campo «se ha quedado sin reservas de dinero y agua» y que en algunas regiones, la sequía ha persistido durante cuatro a seis años consecutivos. La falta de precipitaciones ha dejado a los suelos sin suficiente agua para mantener el potencial de los cultivos de invierno, lo que también limita la siembra de maíz.

Buenos Aires, 10 de octubre de 2023

Compartir:

https://www.infortambo.com/ - ®2025 Todos los derechos reservados