
Las exportaciones de lácteos de Argentina cayeron un 10% interanual en volumen durante el 2019, con ventas por 301.253 toneladas, y también se recortó en 8,8% interanual los montos negociados en divisas, con ventas concretadas por un valor de 919,2 millones de dólares.
De acuerdo al los informes difundidos por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), sobre una producción de leche total para 2019 de 10.343 millones de litros (según datos de la Dirección Nacional Láctea del Ministerio de Agricultura), un 20,5% del volumen producido tiene por destino la exportación. En el 2018, dicho porcentaje ascendía al 22%.
Los datos aportados por la OCLA refieren información relevada por el INDEC al tiempo que aún se aguarda la difusión de dichos resultados por parte del Ministerio de Agricultura de la Nación.
En diciembre las exportaciones cayeron levemente en volumen respecto a igual mes del año anterior y subieron algo en valor.
Según los especialistas del Observatorio Lácteo, es probable que las exportaciones desde enero, y en adelante no presenten altos registros en función de la menor producción estacional, y sobre todo porque el principal producto de exportación (LPE), ha tenido un incremento importante en los derechos de exportación (9%), el tipo de cambio oficial se mantiene fijo a pesar que el proceso inflacionario continúa y el dólar no oficial sigue subiendo, y además porque aunque el precio internacional ha subido, aún resulta muy poco atractivo para la competitividad que generan las variables económicas de Argentina (última subasta del GDT, US$ 3.233/ton. de LPE).
«Esta situación de menor incentivo para la exportación de lácteos, en virtud de lo mencionado en el párrafo anterior, si no se contrapone con incrementos en los niveles de consumo interno, puede generar resultados negativos para los dos eslabones principales de la cadena láctea, Producción Primaria e Industria, que como presentáramos en los informes de la Cadena de Valor días pasados, tienen resultados muy ajustados e incluso negativos», según informó el OCLA.