Noticias


Luz amarilla en el escenario

Para la cámara de empresarios lecheros de Córdoba (CEL) el clima está complicando las expectativas productivas.

Luz amarilla en el escenario

La flamante entidad de productores cordobeses emitió un comunicado advirtiendo un cambio de expectativas a partir de condiciones climáticas adversas y un deterioro en las relaciones de precios relativos.

La entidad señaló que, hasta diciembre pasado, el panorama climático con lluvias iguales o por arriba de lo estimado y noches frescas permitía ser optimistas del inicio de la campaña. “Empezado enero 2025, estas zonas se vieron afectadas por un faltante de precipitaciones, que se ubicó entre el 5-25% de la media normal de la zona y siendo las temperaturas nocturnas más elevadas”, publicó. De esta manera analizaron desde la entidad que este escenario dominante de sequía en el complicó la evolución de los maíces tempranos que se secaron prematuramente con pérdida de Kg de MS/Ha y calidad. “El rebrote de las pasturas también se vio afectado, así como también el crecimiento y reproducción de los maíces tardíos. En suma, menor oferta forrajera en cantidad y calidad”.

En el comunicado enumeraron los factores que pueden condicionar el crecimiento para el 2025: menos tambos, menos volumen de reservas forrajeras que las presupuestadas y de baja calidad, subproductos de soja y grano de maíz con precios más elevados debido a reducción de Dex y flojas cosechas 2024/25, incremento de precio de los arrendamientos rurales, precio estacionado de la leche, entre otros. “Estamos sobre la fecha de siembra de pasturas y verdeos, y con total incertidumbre sobre la posibilidad de realizarlas en tiempo y dudas sobre su desarrollo Invernal ante la falta de perfil de humedad en los suelos”, advirtieron.

Compartir:

https://www.infortambo.com/ - ®2025 Todos los derechos reservados