
Mastellone finalizó la quinta edición del concurso “Crianza de Primera”, a través del cual se capacito a más de 3.500 crianceros y parteros entre marzo y agosto pasado. Su objetivo es mejorar los índices de productividad y eficiencia de las guacheras.
A las herramientas técnicas promovidas en las ediciones anteriores, se sumó el seguimiento, en todas las crianzas participantes, de la ganancia diaria de peso de las terneras. Este indicador permite inferir la eficacia del trabajo en cuanto a ocurrencia de enfermedades, calidad y regularidad de la alimentación. Facilita además la detección, mediante el refractómetro digital, de la calidad del calostro que se está utilizando, aspecto fundamental para lograr un calostrado correctamente realizado.
Estos conocimientos permiten al propietario y al criancero conocer, al momento, los resultados del trabajo ejecutado y anticiparse a efectuar correcciones antes de que ocurra la muerte de la ternera producto de un accionar incorrecto.
En esta edición de “Crianza de Primera”, Mastellone creó un grupo de WhatsApp con más de 300 integrantes cuyo objetivo fue intercambiar, a través de fotos y comentarios, las experiencias exitosas en diferentes crianzas, ideas ingeniosas para mejorar el trabajo, y el reconocimiento a todos aquellos operarios y dueños que pusieron en práctica las técnicas recomendadas.
En relación al éxito progresivo logrado con este concurso, los tambos que participaron en las cinco ediciones anteriores, hoy disponen de un 18% más de vaquillonas y un 22% más de terneras en sus crianzas debido al descenso de la mortandad en las mismas.
Durante el Simposio de Tecnología y Producción Sustentable que organiza Mastellone Hermanos el 10 y 11 de octubre, se conocerán los ganadores del concurso y se hará la entrega de premios. Más detalles de esta experiencia en www.masleche.com.ar .
Buenos Aires, 4 de octubre de 2019