El faltante de gasoil no solo se siente en el campo argentino sino también en el transporte de carga y hasta en los colectivos y ómnibus que circulan en la periferia de Buenos Aires.
Los problemas en el aprovisionamiento de combustible se hace sentir principalmente en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, donde en algunos lugares por el gasoil común se llegaba a pagar hasta $180 por litro. Para mucho la opción era el empleo de diesel premium, aunque este también se vende de manera fraccionada y en lotes no entre 50 a 100 litros por camión o vehículo.
Esto traba de alguna manera el desarrollo de la cosecha gruesa: donde la maquinaria de cosecha está principalmente abocada a levantar los lotes pendientes de soja y maíz en momentos en que se promedia la trilla.
Luis “Fredy” Simone, vicepresidente de la Federación Argentina de Contratistas de Maquinaria Agrícola (FACMA), comentó a Infobae que “en la cosecha de granos tenemos la misma situación que los camioneros con respecto a la falta de combustible. Está todo complicado. Hay muy poco gasoil, y además se sigue fraccionando, y a precios de hasta $170, $180 y $190 por litro”.
Según Simone, “los precios de mercado no concuerdan con los datos oficiales. Quizás los estacioneros creen que si o si tienen que cubrir los costos fruto de la incertidumbre. Tanto a nosotros los contratistas agrícolas que prestamos servicio de cosecha, o con labores en el campo, como a los camioneros tenemos que seguir trabajando, ya que estamos en plena cosecha gruesa”
Buenos Aires, 13 de mayo de 2022