Noticias


Para la producción de granos, el alza en gasoil representa un gasto adicional de u$s 100 M

Para la producción de granos, el alza en gasoil representa un gasto adicional de u$s 100 M

El gasoil es un combustible clave para el desarrollo de las sucesivas cosechas de granos que tienen lugar en nuestro país. La suba registrada en el arranque de febrero 2022 le costará al productor agrícola unos 100 millones de dólares adicionales.

Este combustible impulsa las maquinarias que realizan la siembra y cosecha de los granos, así como a una porción considerable de la logística de estos en Argentina, según indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. 

El área sembrada para la campaña 2021/22 espera superar las 38 millones de hectáreas, lo que ha redundado en un mayor consumo de gasoil para la producción de granos, especialmente para las tareas de siembra y laboreo. De este gran total, 27,6 millones de hectáreas corresponden a cultivos gruesos y 10,4 millones de hectáreas corresponden a cultivos finos.

Sin embargo, la fuerte sequía que afecta las áreas productivas a lo largo y a lo ancho de la Argentina limitará la producción de granos gruesos. En conjunto, se espera una cosecha argentina 2021/22 de más de 125 millones de toneladas. Este volumen es menor a las casi 128 millones de toneladas totalizadas en la campaña anterior.

A pesar de una menor producción, se espera un repunte en el consumo de gasoil por parte de las cadenas productivas de granos, atribuido eminentemente al alza de la superficie sembrada. Este incremento compensa con creces la menor demanda que se espera para el transporte de granos, en vistas de la caída de rindes por la sequía. En este sentido, el impacto económico de la falta de lluvias a los ingresos de los productores ya fue cuantificado en u$s 2.930 millones.

El reciente aumento de precios para los combustibles dispuesto el 1 de Febrero de 2022, del orden del 9%, afectará a la agroindustria en todas las labores que faltan realizar para la campaña 2021/22. Finalizadas las tareas de siembra de todos los cultivos, aún resta casi la totalidad de la cosecha y el transporte de granos gruesos (soja, maíz, girasol, sorgo, maní y arroz).

De esta manera, considerando el consumo estimado de gasoil de 2.088 millones de litros, las cadenas productoras de granos esperan gastar $ 10.405 millones adicionales por este aumento de precios. Valuado en dólares, representa cerca de US$ 103 millones adicionales que las cadenas agroindustriales tendrán que desembolsar por este aumento

Buenos Aires, 4 de febrero de 2022
Compartir:

https://www.infortambo.com/ - ®2025 Todos los derechos reservados