
El reporte de oferta y demanda mundial brindado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la USDA según sus siglas en inglés, correspondiente a junio muestra las primeras estimaciones de la campaña 2022/23, tal como consignó un informe difundido por la Bolsa de Cereales de Córdoba
Para el trigo, se espera una producción mundial casi 6 millones de toneladas inferior a la del ciclo previo.
Con respecto a maíz, Estados Unidos se encuentra finalizando la siembra y el USDA estima una producción de 367,3 millones de toneladas, levemente más alta que la esperada por privados, mientras que en soja se proyecta una cosecha de 126,3 millones de toneladas, similar a lo esperado por el mercado.
En relación con la campaña 2021/22, con la cosecha acercándose al final en Sudamérica, la producción de Argentina y Brasil de maíz tendría un volumen de 53 millones y 116 millones de toneladas respectivamente. En cuanto a la soja, la cosecha sería 43,4 y 126 millones de toneladas respectivamente.
La cosecha de maíz sudamericano entra en su tramo final, si bien aún falta la cosecha de maíz tardío en Argentina y maíz de segunda safrinha en Brasil.
En este escenario, el USDA estima una producción de la campaña 2021/22 de 53 millones de toneladas para Argentina y 116 millones de toneladas para Brasil.
En Estados Unidos, la siembra se encuentra casi finalizada, con una tasa del 94% en términos de área sembrada al 6 de junio, muy similar al promedio.
Bajo este escenario, se estima una producción de 367,3 millones de toneladas para la campaña 2022/23, menor a la del año previo y sin cambios respecto a la proyección hecha en mayo.
A su vez, este valor se mantiene en línea con lo esperado por los operados privados.
Respecto a los stocks finales de la campaña, el organismo norteamericano los estima en 35,55 millones de toneladas, cuando los privados esperaban 1,51 millones de toneladas menos.
A nivel mundial, los stocks finales se ubican en 310,9 millones de toneladas para la campaña 2021/22, levemente superior al informe anterior y 2,3 millones de toneladas por encima de lo esperado por el mercado.
Para la nueva campaña, se proyecta una producción de 1.185,8 millones de toneladas, lo cual representa una caída de 30 millones de toneladas.
Mientras que los stocks finales se ubicarían en 310,5 millones de toneladas, 5,35 millones de toneladas por encima de lo esperado.
Buenos Aires, 14 de junio de 2022