Noticias


Siembra de trigo: Con más coberturas, se puede proyectar una cosecha de trigo de 21 M/tn

Siembra de trigo: Con más coberturas, se puede proyectar una cosecha de trigo de 21 M/tn

Se estima una siembra nacional de trigo de 6,92 M ha1,4 M ha más que hace un año. Perfiles cargados, buenos márgenes y la necesidad de mantener gramíneas en las rotaciones en el centro y norte del país, tras el impacto de la chicharrita, anima las intenciones trigueras y una siembra que puede ser un nuevo record argentino, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

En Trigo

El 25% de aumento de área de trigo nacional muestra que el trigo vuelve a conquistar hectáreas en el oeste del país luego de la fuertísima sequía del año pasado y en el centro y norte del país, sobre todo en las áreas más afectadas por la chicharrita. Para Buenos Aires se prevé un incremento de la intencionalidad del 18%, con una fuerte recuperación en los sectores del oeste. La provincia de Córdoba podría sumar 350.000 ha en esta campaña, con lo que el incremento llevaría el área a poco más de 1 M ha. Habría también un fuerte incremento interanual del 25% en Santa Fe, sumando 270.000 ha.

En Soja

A pesar de bajar el área sembrada, mejores rindes mantienen la producción de soja Argentina en 50 millones de toneladas está llegando a su fin la recolección de soja con un 99% de avance nacional. El final de la cosecha permite hacer ajustes a la suba en rindes de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa que permiten compensar caídas en Entre Ríos, Córdoba, Chaco y Santiago del Estero. Los mayores rindes logran compensar un cambio importante de área en la siembra nacional ya que se restan 460.000 ha pasando el área de 17,30 M de ha a 16,84 M ha.

De esta manera, se ajusta en junio el rinde nacional a 31,0 qq/ha. Con un área sembrada actualizada en 16,84 M ha y un área que se estima no cosechada de 708.000 ha, con la mayoría de la cosecha levantada, se afirma una producción nacional de 50 Mt (vs 20 Mt en el ciclo 2023/24).

En Maíz

Con la mitad de la cosecha de maíz levantada, comenzará a revelarse el daño en los tardíos por chicharrita
Con un 50% de avance de la trilla Argentina, se esperan que los granos de los maíces tardíos bajen su contenido de humedad para seguir la cosecha, aunque se empieza a adelantar la cosecha por la vulnerabilidad de los tallos tras el ataque de chicharrita en el centro y norte del país. Lamentablemente, se observa que los datos de en los lotes en los que se está avanzando con la cosecha no son optimista y pueden ser el presagio de un nuevo ajuste negativo para el cereal argentino por los efectos del spiroplasma.

Por ahora se mantienen los guarismos de mayo con una siembra récord de 8,89 M ha y 1,42 M ha que no entrarían al circuito comercial. Con una producción total estimada de 47,5 Mt (el aumento respecto al malogrado ciclo anterior es de un 32%).

Buenos Aires, 12 de junio de 2024

Compartir:

https://www.infortambo.com/ - ®2025 Todos los derechos reservados