
Tamberos de la provincia de Buenos Aires analizaron cuestiones vinculadas a la necesidad de acceder a créditos más accesibles y competitivos para avanzar con el tratamiento de efluentes y también atender el desarrollo y empleo de Buenas Prácticas en el Tambo.
Estos temas fueron conversado a través de una reunión virtual por directivos de entidades de cuencas lecheras como de las regiones de Mar y Sierra, Abasto y también la Cuenca Oeste.
Desde las entidades tamberas, se reconoce que la adopción de Buenas Prácticas Tamberas está en línea con lo que el consumidor está percibiendo, a instancias de una tendencias que parece ser mundial, ya que en países desarrollados las empresas lácteas tienen muy en cuenta los requerimientos de aquel consumidor que no solo quiere conocer qué está consumiendo sino también cómo se produjo su alimento.
Allí pesan no solo el hábitat donde deben vivir los animales de granja, y en especial las vacas lecheras, sino también hacer una apertura informativa respecto a todo el proceso alimenticio de los rodeos y el origen de los alimentos que se emplea para el ganado.
Buenas Prácticas Tamberas en las Redes
Nos reunimos los equipos de trabajo de @INTA_Lechero y @fun_pel para seguir proyectando contenidos y acciones que fortalezcan el #Club 🙌👕
👉Si todavía no sos socio, asociate en https://t.co/9wqPG67Aza y empezá a entrenar con las #BuenasPrácticasTamberas! 🐮 pic.twitter.com/Q9zWCynD4s— Club de Buenas Prácticas Tamberas (@clubtambero) September 8, 2020
Buenos Aires, 8 de setiembre de 2020