Noticias


Carbap realizará asambleas lecheras para evaluar situación de tambos

Carbap realizará asambleas lecheras para evaluar situación de tambos

Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), entidad presidida por Horacio Salaverri, promoverá la realización de asambleas lecheras en distintos lugares en las próximas semanas para tratar allí la problemática que enfrenta la producción en los tambos y el sector.

Desde el sector primario surgen las dudas e incertidumbre frente a conversaciones que mantienen con las usinas, desde donde les adelantaron su intención de estabilizar los precios de las materias primas con el objetivo de atender los programas de Precios Máximos que podrán ser acordados entre la industria láctea y el gobierno nacional, con el objeto de frenar la inflación en el segmento minorista.

«Sí se avanzará con la realización de asambleas, las dificultades que hoy tiene el sector fue presentado al Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, también el tema financiero. Además se trató en la última reunión del Consejo Directivo de CARBAP», manifestó Salaverri en diálogo con Infortambo.

«Si Argentina no aprovecha el viento de cola. la lechería ha tenido una recuperación interesante en la leche en polvo, y allí hay que apuntar. Por eso ante una situación de crisis en el orden doméstico, se debe revisar el pago de retenciones de hasta el 9%», expresó el dirigente confederado, y aseguró que de estas asambleas pueden surgen «mecanismos de protesta: con movilizaciones a plantas y en algún momento se han realizado ordeñes frente a dependencias oficiales».

Desde CARBAP, se admite que atento a esta situación comercial, las bases vinculadas al sector tambo pidieron debatir en asamblea el alcance de este tipo de cuestiones en la cadena láctea, ya que se especula que debido a que las usinas no podrán ajustar los valores en las góndolas se especula que buscarán afectar el esquema de pagos y los precios abonados al sector primario.

Según datos oficiales, en enero pasado el precio promedio cobrado por los tamberos se ubicó en 22,74 pesos el litro, lo que representó una mejora del 6% versus el mes anterior. Sin embargo, en la actividad alertan de un incremento de los costos -están en un 80% dolarizados- y dicen que las usinas les dejaron trascender que por el momento no podrán, por los programas del Gobierno, otorgar nuevos aumentos.

Buenos Aires, 26 de febrero de 2021

Compartir:

https://www.infortambo.com/ - ®2025 Todos los derechos reservados