
Acopiadores le indicó al ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, que las medidas de fuerza registradas a través de retenes en los ingresos a los puertos granarios, principalmente los bonaerenses, le generaron una pérdida de u$s 100 millones.
Según Fernando Rivara, titular de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, “es criminal que en un país tan necesitado de trabajo y generación de riqueza se atente contra la producción” e indicó que hay «problemas con el abastecimiento» de granos, y principalmente maíz, para la provisión de alimentos a establecimientos lecheros, porcinos y avícolas.
El encuentro fue encabezado en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca por su titular, Luis Basterra, y el secretario de Agricultura, Julián Echezarreta.
Los funcionarios anunciaron que el próximo jueves 4 de febrero se realizará una reunión en el ministerio de Transporte de la Nación donde se analizarán los cuadros tarifarios y los temas que hacen a la agenda del sector.
De ésta participarán los representantes de los dadores de carga (Acopiadores y Mesa de Enlace) y de los transportistas. En este punto, aclararon que el gobierno nacional solo recibirá a las entidades y cámaras legalmente constituidas (CATAC, FADEAC Y FETRA) y no al grupo de transportistas autoconvocados.
Durante la reunión, Rivara junto a los asesores Alejandro Carelli y Daniel Asseff, manifestó su “profundo malestar por la extensión de los delitos y la pasividad de las fuerzas de seguridad, en especial de la policía de la provincia de Buenos Aires, ante hechos como la privación de la libertad a personas, la interrupción del abastecimiento a fábricas y puertos, y la imposibilidad de cumplir contratos, con la consecuente interrupción de los flujos financieros”.
Buenos Aires, 2 de febrero de 2021