
Ante la escasez y crisis que ofrece hoy el abastecimiento de gasoil para el camiones y equipos rurales, el gobierno de Alberto Fernández creó una comisión de seguimiento con entidades referenciales del sector público y privado para evaluar semana a semana la situación de escasez que enfrenta el mercado de los combustibles.
Para la Casa Rosada, se buscará a través del diálogo la adopción de soluciones con aportes de las petroleras, entidades rurales, cadenas de valor de granos, y también empresas productoras de biocombustibles.
La convocatoria del gobierno llega cuando ya en las rutas, como en el sur de Córdoba, se han registrado la presencia de camioneros que piden a sus pares que paren media hora para exhibir el malestar del sector por la falta de gasoil y el encarecimiento del mismo. En este lugar se llegó a pagar entre $170 a $180 el litro. También la Federación del Transportadores Argentinos llamó a un paro para que comience el próximo lunes como mecanismo de protesta.
La convocatoria de la Casa Rosada fue encabezada por el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, junto al secretario de Energía, Darío Martínez, y el presidente de YPF, Pablo González. Allí los funcionarios explicaron la situación a empresarios del sector agrobioindustrial. Por Presidencia, estuvo Ariel Kogan, asesor de Alberto Fernández, y por el Ministerio de Agricultura, el jefe de Gabinete de esta cartera, Jorge Ruíz.
«Es fundamental garantizar que haya combustible en el mercado interno, porque de eso se sirve toda la cadena productiva», expresó Neme durante el encuentro con los privados. Desde la Casa Rosada esperan que ningún sector se vea afectado.
De la reunión también participaron: Juan Manuel Ritacco (Grupo Bahía Energía), Luis Zubizarreta (Cámara Argentina de Biocombustible), Hilarión del Olmo (de Explora), Juan Fasciano (de la Cámara Santafesina de Energías Renovables), Jorge Feijó (Centro Azucarero Argentino), Jorge Petteta (Agricultores Federados Argentinos), Mauricio Martín (Downstream – Gas y Energía), y Elbio Laucirica (CONINAGRO).
Buenos Aires, 6 de abril de 2022