Noticias


Lácteos con deflación en Setiembre ’20: precios retrocedieron en promedio un 0,4%

Lácteos con deflación en Setiembre ’20: precios retrocedieron en promedio un 0,4%

En setiembre ’20, los precios de los lácteos presentaron una merma promedio del 0,4%. El valor de la leche en sachet a $ 55,94 por litro en las góndolas experimentó un ajuste anual del 16,6% a setiembre ’20.

En el noveno mes del año contra el mes anterior, se constató una deflación aunque en la mayoría de los lácteos: Leche fresca (-0,1%), Queso Cremoso (-0,8%), Pategras (-0,6%), y Yogur (-2,8%). A nivel general, los precios de los lácteos cayeron un 0,4% en Setiembre. Así lo indicó un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, en base a datos aportados por el INDEC.

  • En los Quesos, el precio se incrementó entre un 14% y 19% anual: Cremoso a $ 410,83, Pategras a $ 722,49 y Sardo a $ 770,39.
  • En la Manteca, con un valor de $ 124,26 por un paquete de 200 gramos, presentó un alza interanual del 11%.
  • En el Yogur Fime, con un valor de $ 66,76 por casi un litro, se constató un aumento del 32,3%.

Precios de los lácteos – Setiembre 20

El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró en septiembre una variación de 2,8% con relación al mes anterior y el acumulado anual fue del 36,6%.

Los alimentos y bebidas no alcohólicas en general, crecieron un 3,0% septiembre del 2020 y un 40,8% en el acumulado anual.

Lácteos contra inflación, alimento y tipo de cambio:

Precio de los lácteos en el Gran Buenos Aires

Precio de los lácteos en el Gran Buenos Aires

En este cuadro se detalla una canasta de productos lácteos que INDEC releva en GBA y el promedio simple indica una caída intermensual de precios del 0,4%, y un incremento interanual del 15,5%. Cabe mencionar que para el rubro “Leche, productos lácteos y huevos”, el INDEC menciona una variación del -0,6% respecto al mes anterior y + 23,4% en la variación interanual.

Como se indica más arriba los precios de esta canasta de lácteos para GBA tuvieron un crecimiento interanual promedio del 15,5% (+23,4 lácteos y huevos), cuando la inflación minorista fue de 36,6% y el dólar oficial BCRA tuvo una variación interanual del 33,1%.

Precio de los lácteos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Según datos publicados por la Dirección General de Estadísticas y Censos – Ministerio de Hacienda del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los precios de los productos lácteos de esta canasta, tuvieron un crecimiento mensual promedio simple del 1,3% e interanual del 23,1%.

Evolución del Precio de la Leche Fluida

En los tres gráficos siguientes se toman como referencia productos básicos como la leche común entera por litro, el queso cuartirolo y el yogur bebible de litro, en este caso de CABA por contar con una serie un poco más prolongada en el tiempo y se la actualiza por el índice de precios al consumidor.

En el caso de la leche se observa que el precio de septiembre del 2020 se encuentra en un valor 2,9% por debajo del mes anterior y es 11,9% inferior que igual mes del año anterior. Siguiendo en el análisis a moneda constante, el precio lleva 8 meses consecutivos de caída, es un 8,8% inferior que el promedio de la serie y 20,3% más bajo que el máximo alcanzado a mediados del año pasado.

Evolución del Precio del Queso Cuartirolo

Evolución del Precio del Yogur Bebible en Sachet de litro

Precios de la leche al productor – septiembre 2020

El Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLEA) indicó que en setiembre ’20 el kilo de sólido útil pagado por la industria ascendió a $ 271,74, con un aumento del 2,3% contra agosto anterios.

Anualizado, dicho monto ofrece un ajuste del 20,1% para los sólidos útiles.

También refirió un precio promedio de $ 19,07 para los tambos a pagar por la industria por la materia prima entregada en setiembre ’20.

Tal como lo expresó un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), la variación mensual reporta un incremento del 2,3% mientras que anualizada ofrece un aumento del 21,3%.

 

Buenos Aires, 16 de octubre de 2020

 

 

Compartir:

https://www.infortambo.com/ - ®2023 Todos los derechos reservados