
Matías Peluffo, presidente de CAPROLECOBA, aseguró que «la lechería está estancada hace como 20 años, con vaivenes, es una actividad que no se achicó. La lógica es que la lechería necesita que el país se desarrolle, aumentará el desarrollo cuando el PBI aumente».
El dirigente lechero aseguró también que «es una actividad que agrega valor y mantiene cierta exportación anual. La pandemia generó un cambio en los hábitos de consumo, y se consumen productos de menor valor.»
«Cuando la lechería creció más fue en los 90 cuando hubo una estabilidad de la moneda durante 10 años. Estamos esperando que el país genere estabilidad para que la lechería pueda crecer», expresó en un reportaje realizado en radio Rivadavia.
#AHORA | 📞 Matías Peluffo: "La lechería está estancada hace como 20 años, con vaivenes, es una actividad que no se achicó. La lógica es que la lechería necesita que el país se desarrolle, aumentará el desarrollo cuando el PBI aumente."
💻https://t.co/iuvTQXTgCN pic.twitter.com/Ov5SljZ7GQ
— Contacto Estrecho Oficial (@contacto_guada) August 2, 2020
Buenos Aires, 2 de agosto de 2020