
Sin lograr acuerdos con empresas privadas, el gobierno promoverá una resolución de la Secretaría de Comercio Interior -que publicará en el Boletín Oficial- que establece el congelamiento de precios de 1.432 productos de la canasta de consumo de la población hasta después de Reyes.
Tras reunirse con empresarios y obtener objeciones de la COPAL de Daniel Funes de Rioja, el secretario del área, Roberto Feletti, aseguró que «es acertado lo que estamos haciendo: va a ser un precio cuidado mucho más amplio, con más del doble de productos, y asegurar por 90 días cierta estabilidad en esa canasta para facilitar el consumo” de más de 1.400 productos de la canasta de las familias.
Los valores de los precios se deberán congelar al vigente 1 de octubre pasado por el término de noventa días, es decir hasta después de la Fiesta de Reyes en el comienzo del 2021.
El malestar de los funcionarios de la Secretaría de Comercio Interior para con las empresas es muy grande: «No parece un gran esfuerzo para un número de empresas que serán unas 60. Unos 1500 productos para 60 empresas no parecen un esfuerzo muy grande», dijo Feletti.
La canasta contiene estos rubros: Almacén, Limpieza e Higiene y Cuidado Personal. La medida se extenderá hasta el 7 de enero de 2022 a precios vigentes al 1° de octubre pasado.
Aquí algunos de los productos lácteos que figuran en los listados de los precios congelados:
Previo al encuentro, la COPAL planteo sus dudas
La entidad representa a 35 cámaras sectoriales y de más de 14.500 empresas de alimentos y bebidas (IAB), PyMEs y economías regionales del país.
“A pesar del esfuerzo realizado por las empresas en enviar sus propuestas de participación, las mismas no fueron tenidas en cuenta, así como tampoco fue considerado el pedido de generar un espacio de intercambio en lo inmediato, que permita clarificar las realidades y posibilidades de los distintos sectores y encontrar en conjunto un acuerdo sostenible”, manifestó la entidad mercantil e industrial.
Buenos Aires, 19 de octubre de 2021